Introducción a la Historia
Historia Universal Moderna
Historia Cultural de la Edad Moderna
Historias Nacionales de la Edad Moderna
Historia de España Moderna
Civilización y Cultura en el Mundo Hispánico
La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en los grados y que tratan sobre una misma área de conocimiento.
Queremos ayudar a las personas que buscan una especialización. Simplemente tendrán que cursar algunas asignaturas que hemos agrupado seleccionándolas de un mismo grado. También abrimos esta posibilidad a los alumnos actuales de la UDIMA, que podrán obtener el mismo título de experto cuando superen todas las asignaturas que lo componen.
El curso tiene como objetivo que los estudiantes adquieran una formación teórico práctica que les permita profundizar en el análisis de la formación del mundo moderno, desde el siglo XVI hasta el XVIII, comprendiendo las corrientes culturales del Renacimiento, el Barroco y la Ilustración.
En términos de competencias, se pretende que el alumno al finalizar el estudio de los diferentes módulos que integran el curso adquiera las siguientes:
Conocer los principales rasgos de la cultura de la Edad Moderna.
Conocer los aspectos políticos de la Europa moderna.
Estudiar las dimensiones económicas del período.
Comprender la organización del Imperio español.
Analizar los procesos bélicos de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Los requisitos exigidos para realizar los Cursos Universitarios de la UDIMA son los mismos que para matricularse en los títulos de Grado: http://www.udima.es/es/vias-acceso-universidad.html
El sistema de enseñanza de UDIMA está estrechamente vinculado a la Sociedad del Conocimiento. Un sistema de evaluación continua y la utilización de herramientas tecnológico-pedagógicas nos permiten desarrollar una metodología activa que ayuda a nuestros estudiantes a “aprender haciendo”.
El proceso enseñanza-aprendizaje se desarrolla a través de las Aulas Virtuales de la Universidad. Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores a través de los foros, el teléfono y herramientas telemáticas complementarias que permiten la comunicación en tiempo real. La actuación de los docentes como “guías y facilitadores”, la realización de un seguimiento académico pormenorizado y la personalización de la acción docente hacen de UDIMA una comunidad de aprendizaje genuina centrada en las personas.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA es continuo y se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas.
Actividades de aprendizaje: pruebas de evaluación basadas en la generación colectiva del conocimiento.
Test de autoevaluación: pruebas de evaluación on-line interactivas.
Actividades de Evaluación Continua (AEC): supuestos y casos prácticos, trabajos de búsqueda de información, realización y presentación de informes.
Examen final presencial semestral.
Los exámenes finales semestrales son presenciales y con carácter obligatorio. Este tipo de prueba de evaluación permite constatar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos en cada asignatura. Los modelos de examen serán elaborados por los profesores respectivos y aprobados por los Decanos o Directores de los Centros Docentes.
El examen presencial tendrá una duración estimada de 1 hora y 30 minutos y se realizará en las diversas ciudades en las que la UDIMA tiene abiertas sedes de examen. Para poder presentarse al examen final será requisito indispensable la realización de las actividades didácticas que se establezcan en la Guía docente de cada asignatura.
Si un estudiante no se presenta o no supera el examen final presencial, en las convocatorias ordinarias disponibles, podrá examinarse en la «convocatoria extraordinaria» que se llevará a cabo en el mes de septiembre –existiendo una única fecha por cada asignatura.
OBJETIVOS • Diagnosticar la situación tecnológica de una empresa • Manejar con soltura las más potentes técnicas de creatividad • Implantar el proceso de vigilancia tecnológica en la empresa • Interpretar y aprovechar informes de prospectiva...
¿Te has puesto a pensar alguna vez que, detrás de cada concierto, congreso, evento, emisión de radio o televisión, grabación de estudio, doblaje, rodaje y demás eventos en los que se genere sonido, es necesaria la presencia de un técnico que monte el...
Por este motivo, la neumática e hidráulica (con independencia del mando que empleen) adquieren un papel primordial dentro de cualquier sistema automatizado. Se estima que estas técnicas están presentes en el 90% de las empresas. Conocer las técnicas ...
El sol es la fuente en la que se basan la mayoría de las energías renovables. La energía generada por el Sol en un segundo es mucho mayor que la consumida por la humanidad, desde la creación de la Tierra hasta nuestros días, esta energía es aprovecha...
Los estudios del Grado de Criminología tienen como objetivo la formación de profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadanas, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su per...
La UDIMA, en virtud de su autonomía universitaria, ha creado una serie de títulos propios, denominados “Curso Universitario”. Están basados en la agrupación de asignaturas impartidas en los grados y que tratan sobre una misma área de conocimiento. Qu...
El curso tiene como objetivo que los estudiantes adquieran una formación teórico práctica que les permita entender la evolución de la Historia del Arte y el significado de los diversos lenguajes artísticos que se manifiestan a lo largo del tiempo y e...
El objetivo del curso es cuidar, mantener y controlar todo lo relacionado con el hogar y los integrantes de la unidad familiar. Nuestras ventajas : Obtienes el Diploma de la Asociación de Enseñanzas Técnico Profesional. Se superan las barreras de mov...
El objetivo general del título de Grado en Magisterio de Educación Infantil es formar educadores capaces de dar respuesta no sólo cordial, afectiva y solidaria, sino particularmente técnica y científica a las demandas de los sujetos que son destinata...
Los procesos de automatización en el sector industrial requieren de profesionales que sean capaces de conocer desde un punto multidisciplinar las técnicas de programación y monitorización, así como los diferentes entornos (motores, actuadores, proces...
Becas Bogliasco
Programa de becas destinado a artistas que hayan realizado contribuciones importantes a las artes y las humanidades.
Plazo:
15 de abril 2012 Organización:
Fundación Bogliasco Destinatarios:
De cualquier nacionalidad con trabajos creativos avanzados o estudios de investigación en las siguientes disciplinas: Arqueología, Arquitectura, Filología, Danza Clásica, Cine/Videos, Historia, Arquitectura del Paisaje, Literatura, Música, Filosofía, Teatro y Artes Plásticas.
Programa Internacional de Becas de la Japanese Association of University Women (JAUW)
Programa de Becas Internacionales 2012 para mujeres.
Plazo:
20 de abril 2012 Organización:
Asociación Japonesa de Mujeres Universitarias Destinatarios:
Mujeres que están llevando a cabo o deseen llevar a cabo investigaciones independientes o estudios avanzados a nivel de post-grado en Japón.
Becas para Residentes de Dermatología
175 becas oficiales para participar en el XIX Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología Sevilla (España) del 19-22 de Septiembre
Plazo:
3 de abril 2012 Organización:
Comité Organizador del XIX Congreso Ibero Latinoamericano de Dermatología. Destinatarios:
Médicos residentes en Dermatología, Jefes de residentes o participar en cursos superiores de especialización y enviarnos el certificado que lo acredite; además de ser menor de 35 años.
Becas en la Oficina del Centro Baleares Europa en Bruselas
es adquirir una experiencia formativa de carácter práctico en la capital europea, conocer el funcionamiento de las políticas y las acciones de la Unión Europea, participar en la actividad habitual y colaborar en las tareas técnicas de la oficina, así como lograr unos amplios conocimientos prácticos de todo el que supone la pertenencia de España, especialmente las Islas Baleares, en la Unión Europea,
Plazo:
12 de abril 2012 Organización:
Centro Baleares Europa Destinatarios:
Universitarios con una licenciatura y estudio de grado, con un mínimo un conocimiento de inglés y de catalán del nivel B2, con ciudadanía de uno de los estados miembros de la UE, que acrediten la residencia a las Islas Baleares, y que tengan un máximo 30 años.
Becas Embajada
Se convocan 15 becas del Gobierno chino de acuerdo con el Convenio Bilateral entre España y China; y 4 becas ofrecidas unilateralmente por el Gobierno chino
Plazo:
15 de abril 2012 Organización:
Embajada de China en España Destinatarios:
Estudiantes universitarios o en posesión del título de grado o equivalente.
Estando en el año 2010 ya podemos decir, en un entorno sumamente novedoso como es Internet y el marketing online, que existen formas de marketing que prácticamente están obsoletas. Los banners estáticos y dinámicos han pasado a ser prácticamente historia.
En este nueva realidad es requisito indispensable para cualquier campaña de publicidad que busque la efectividad en sus comunicaciones, incluir el soporte de video para Internet. El video es la mejor manera de mostrar al usuario su perfil de producto y exponer el mismo de una manera sencilla, completa y visual.
No obstante, este formato – el video en Internet – es una pieza altamente compleja, que para su realización y para su publicación hace necesario tocar muchos más resortes que para publicar una entrada en el blog.
Los vídeos que podemos ver en estos momentos en campañas publicitarias insertadas en redes sociales de Internet, han sido posibles gracias al conjunto cualificado de profesionales de marketing y publicidad, además de por un equipo multidisciplinar formado por cámaras, editores de vídeo, realizadores…
En estos momentos las agencias de publicidad se han dado cuenta de que un internauta tan solo dedica unos segundos a la búsqueda de información y en determinar si esta tiene valor para él. Por este motivo el vídeo se está convirtiendo en uno de los recursos visuales más utilizado en marketing en Internet ya que tiene la capacidad de persuasión necesaria para captar al público objetivo el tiempo suficiente para transmitir el mensaje y que este sea asimilado.
Otra de las razones por la que el vídeo se esté convirtiendo en uno de los recursos visuales más utilizado en marketing en Internet es debido a que las agencias de publicidad se han dado cuenta de que un internauta utiliza en buscar información y determinar si esta tiene el suficiente valor se mide en segundos.
Un vídeo tiene la suficiente capacidad de persuasión como para “fijar” al internauta el tiempo suficiente como para que el mensaje se pueda transmitir y se asimilado por el visitante de la página web o blog.
Para convertirte en un profesional lo suficientemente cualificado para poder crear las bases de conocimiento para trabajar en este medio – el vídeo en Internet – nada mejor que el Curso de Formación Superior en Marketing en Internet y comercio electrónico de EducaciOnline en donde podrás formarte en una profesión que tiene asegurado un enorme campo de desarrollo en los próximos años.
Las bitácoras - “blog” en terminología anglosajona y más conocido por el usuario- si bien en un primer momento se utilizaron para que cada cual mostrase al mundo sus opiniones y experiencias, también se han convertido en importantes elementos de las campañas de publicidad y de marketing.
Estando ya la WEB 2.0 consolidada, actualmente cualquier persona puede publicar contenidos en Internet sean del tipo que sean. Los de publicidad y marketing cada vez tiene mayor importancia en la red de redes. Si en un primer lugar los blogs únicamente se utilizaban para que cada cual expresase sus opiniones, hoy por hoy se han convertido en una potente herramienta de e- marketing.
En estos momentos cualquier empresa que se precie tiene además de su página web su propio blog. Cualquier campaña de publicidad que quiera tener éxito en esta nueva realidad tiene que tener como una de su línea de actuación, la presencia en la web 2.0, ya sea mediante un blog o a través de su presencia en las diferentes redes sociales más importantes.
Una de las preguntas que se hacen muchos expertos en marketing online en Internet es si la frecuencia de posteo en los blogs afecta al posicionamiento de estos en Google o en otros buscadores. La respuesta a esta pregunta es que sí, la frecuencia de posteo si afecta al posicionamiento natural en Google y otros buscadores.
Además de la frecuencia de posteo también es necesario que los post estén lo mejor escritos posibles. Además una frecuencia y calidad en los post redunda en el número de lectores y afiliados que tendremos; no ya los que entran a nuestro blog mediante buscadores, sino aquellos que se convierten en lectores de nuestro RSS.
Cuantos más lectores se consigan y más fieles sean, obtendremos un mayor número de visitas y los buscadores nos “premiarán” con un mejor posicionamiento natural en sitios como Google, Yahoo!, Bing… De este modo nuestras campañas publicitarias tendrán un mayor impacto.
Este y otros conceptos fundamentales para el desarrollo de marketing on line e internet son los que se pueden aprender – evidentemente con más extensión y profundidad, en el Curso de Formación Superior en Marketing en Internet y comercio electrónico de EducaciOnline. Un curso que prepara para poder convertirse en un valioso elemento dentro del equipo humanos de agencias de publicidad, consultorías, gabinetes de comunicación…
EducaciOnline
Fuente: Internet Marketing Strategies I Imagen: Danny Sullivan
Todos los datos apuntan a que el próximo boom en los países avanzados sucederá cuando los usuarios de dispositivos móviles superen, para conectarse a Internet, a los usuarios que utilizan un Netbook o un ordenador personal a la hora de navegar por la red de redes.
Los últimos estudios apoyan que el crecimiento de Internet móvil se está convirtiendo en casi exponencial. La última encuesta del centro Pew corrobora que los adultos optan ya por Internet móvil de un modo mayoritario y se espera que la publicidad se adapte a este nuevo medio. La encuesta de esta empresa de sondeos norteamericana se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas y con una muestra de 2.252 adultos mayores de 18 años.
Los resultados no ofrecen lugar a dudas: el 60% de los adultos estadounidenses se conectan a Internet prioritariamente con equipos móviles. Cuando se habla de Internet móvil la encuesta no diferencia entre aquellos que lo hacen con teléfonos móviles o aquellos que se conectan con un PC o Netbook y una tarjeta 3G. Con estos datos muchas agencias de publicidad ya están tomando posiciones de lo que está por convertirse en un nuevo mercado.
El ritmo de crecimiento de aquellos usuarios que se conectan con terminales móviles de telefonía a Internet cada vez aumenta más, también los usuarios cada vez están más satisfechos de los desarrollos de esta tecnología que permiten que la navegación por Internet desde sus teléfonos móviles cada vez sea más cómoda e incluso puedan recibir campañas de marketing viral.
El uso de teléfono móvil no se limita sólo a la navegación, sino que también la mayor parte de los usuarios lo utilizan para ver, enviar y recibir fotografías y vídeos, e incluso para interactuar en las redes sociales. Esta nueva herramienta, potencialmente beneficiosa para la publicidad y el marketing, como otras muchas con las que se logra convertirse en un auténtico experto que permita llevar a tu empresa hasta las más altas cotas de excelencia es posible cursarlas en el Curso de Formación Superior de Marketing en Internet y comercio electrónico de EducaciOnline.
EducaciOnline
Fuente: Mobile marketing | Imagen: Daquella Manera
La novedad de este tipo de campañas de publicidad proviene es que las Redes Sociales hace muy poco han aparecido y aún menos que se han consolidado en Internet.
El marketing de las redes sociales se ha convertido en un componente de las campañas que las organizaciones empresariales han introducido como un canal más a la hora de vender sus productos. Una buena campaña en redes sociales combina la promoción, la publicidad, la venta personal, las relaciones públicas, la publicidad clásica y el marketing directo.
Hasta ahora las campañas clásicas de marketing se basaban en la comunicación, el contenido, la frecuencia, la oportunidad y medios de comunicación. Las campañas publicitarias las organizaciones las llevaban a cabo con un agente externo como era la agencia de publicidad.
Con el marketing en las redes sociales es la misma compañía o sus trabajadores los que llevan a cabo la campaña publicitaria sin tener necesidad de contratar a ninguna agencia de publicidad utilizando el marketing viral. Ha sido gracias a la creación de la Web 2.0 que los propios diseñadores, fabricantes y comercializadores se pueden poner en contacto directo con sus clientes creando una interacción que hasta hace poco no era posible.
El nuevo marketing de las redes sociales y la Web 2.0 pasa por campañas publicitarias que crean contenidos que sean atractivos para sus potenciales clientes, contenidos que generan polémica y que finalmente logran que entre las empresas y sus potenciales clientes tengan una sensación de comunidad que haga que los clientes compartan con la empresa sus contactos en la redes sociales.